Comida al volante

Entre todos los sitios en los que es posible comer, hay uno que resulta especialmente cuestionable: el interior de un coche. Algunas películas han querido ver con romanticismo esta conducta, la de zamparse un emparedado o tentempié desde el asiento del conductor, a menudo en compañía de una dulce dama que procede a hacer lo mismo sin ningún tipo de empacho. Música romántica suena de fondo al tiempo que fuegos artificiales explotan de la nada en el cielo, una combinación idónea que el par de rebeldes culmina con un beso de textura especial, cortesía de las migajas que llevan en los labios.

No obstante, diga lo que diga Hollywood, semejante comportamiento es una guarrada total. Un yerro imperdonable a varios niveles. Comer dentro del auto es una falta de respeto a los alimentos, al ritual de la tragazón y también, desde luego, a la industria del automovilismo. Henry Ford no murió para que usaras una sofisticada pieza de ingeniería como si fuera un mantel de pícnic.

Pocos actos de soberbia se comparan al de quienes se estacionan junto a una taquería y hacen su pedido desde el asiento, sin bajarse, para que un pobre empleado les lleve la orden de pastor hasta el auto donde reposan con inmensa holgazanería. Hay establecimientos que se especializan en ese tipo de servicio, pero hay otros en los que no, en los que tal actitud rompe con la dinámica del negocio y también con la armonía, el sentido de comunidad que reina en el ambiente. El resto de los comensales suele mirar con desprecio a esta clase de sujetos que prefieren mantenerse en la nube para no juntarse con la chusma, esa que no lleva delantal ni tubos en la cabeza. Los expertos saben del error: la comida callejera se disfruta más junto al prójimo, sin aislarse, dejándose llevar por los aromas y la histeria colectiva.

Comer en el auto es, además, un acto de imprudencia, por mucho que el motor esté apagado y no exista peligro alguno de colisionar con un poste. Cualquier individuo sensato sabe que la comida y la bebida son proclives a ensuciar. Una hamburguesa con queso y un licuado de fresa son susceptibles a dejar una marca indeleble en los sitios por los que pasan. Una gotita de cátsup o de grasa es suficiente para arruinar la mejor de las camisas, ya no se diga el respaldo de un convertible último modelo. De ahí que las personas de bien opten por comer en una mesa como Dios manda, en donde los riesgos se minimizan. Comer en el auto, en especial si es ajeno, puede traer consecuencias funestas. Se ha sabido de pobres diablos que terminan en el hospital luego de haber mancillado la minivan de una suegra vengativa.

Hay actitudes erróneas que es mejor no justificar. Alguien podrá decir que la gente tiene derecho a hacer lo que quiera con su cuerpo y con sus pertenencias, pero es ahí cuando debemos levantar la voz para detener la depravación que carcome a nuestra sociedad. Urge recuperar las costumbres de antaño; tener consideración por la bondad de las mesas de plástico y aluminio que los anfitriones disponen con tanto cariño para los clientes. Quienes almuerzan en el auto cometen casi todos los pecados capitales y alguno más. Hacerlo es un acto de inconsciencia, pedantería, y nulo cuidado de las formas. Si no quieren moverse, quédense en casa y pidan una pizza. Pero no ofendan a los metiches.

alone

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s