Cinco superhéroes basados en canciones

Los superhéroes son la fascinación de los niños. Cómo no iban a serlo si están conformados por una serie de elementos que los alejan de los grises humanos corrientes. Trajes llamativos, poderes especiales y nombres mucho mejores que los que dominan las actas de nacimiento. Porque no nos engañemos, Batman tiene mucho más estilo que Carlos, y Hulk tiene un atractivo con el que Gerardo jamás podrá competir. Ni hablar, nuestros padres son crueles y optan por las alternativas aburridas que tenemos que llevar a cuestas el resto de nuestras vidas.

Lo mejor de los personajes de ficción es que logran despertar la ilusión. Hacen soñar a los espectadores. Después de verlos, la idea de volar se vislumbra de tal forma que es posible imaginar que nosotros somos capaces de hacer lo mismo con la ayuda de una franela a modo de capa. Somos Flash mientras corremos en el recreo y, si nos estiramos para alcanzar una moneda, podemos ser los sucesores del Hombre Elástico por un rato.

Por desgracia la oferta de superhéroes es limitada. Por lo que se echan en falta nuevas alternativas. Los aficionados a leer cómics dirán que existen al menos 749 opciones en el mercado, pero la mayoría de ellas rayan en lo ridículo. Nadie quiere ser la Hormiga Atómica ni ser el gran Chico que Rebota.

No. Queremos verdaderos portentos que inspiren respeto en los alrededores. Paladines de la justicia que intimiden a cualquier villano que se cruce por el camino. Y como los guionistas de cómics necesitan un poco de ayuda, qué mejor que recurrir a la música para traer una generación fresca de superhéroes.

Sí, ciertas canciones llevan componentes capaces de formar a monstruos de ficción. Algunas de forma directa, otras con algún atisbo apenas. Lo genial es que consiguen moldear a seres extraordinarios como los que salen en las películas y que bien podrían salvar (o destruir) a la humanidad si se presentara la ocasión.

A continuación presento cinco propuestas de superhéroes basadas en letras de canciones. Den clic en los títulos para poder escucharlas en youtube.

_________________________________________________

1. Sugar Man (Rodriguez)

La cursilería debilita a cualquiera. Sugar Man lo sabe, y por eso se encarga de endulzar a sus enemigos hasta llevarlos a un colapso. Para sus ataques emplea múltiples artimañas: cartas con corazoncitos, serenatas y besos en la frente hasta que los rufianes se rindan. La ofensiva es infalible ya que, para reforzar la estrategia, desde su boca puede arrojar cascadas de azúcar que sepultan a quienes opongan mayor resistencia. Su especialidad es vencer a los amargados, aunque puede entrar en aprietos si se le repele con baldes de agua fría.

2. Charmless Man (Blur)

Charmless Man, como puede adivinarse, no tiene ningún encanto ni tampoco cuenta con un poder especial. Todo en él corresponde a un tipo aburrido. El que lo encuentre en la calle pensaría que se trata de un cualquiera… y de cierto modo lo es. Pero no se equivoquen, lo que parece ser su debilidad, es más bien un punto que juega a su favor. Charmless Man es un especialista para las misiones de espías. Ideal para operaciones encubiertas, su aspecto es tan intrascendente que ningún empleado de seguridad le presta atención. Gracias a ello, puede escabullirse sin problemas por áreas restringidas y llegar hasta el núcleo de las corporaciones malignas que buscan conquistar al universo. Una vez instalado ahí, le bastará con usar un arma láser para eliminar a todos aquellos que no consideraron que pudiera ser alguien de peligro.

3. Black Crow (Joni Mitchell)

Black Crow te confunde. Pasa de un árbol a otro y te hace creer que es un ave. Le ayuda su diminuto tamaño y una nariz que parece ser un pico. Así se gana tu confianza. Parece un cuervo indefenso que necesita un poco de carroña para sobrevivir. Es ahí cuando muchos caen en la trampa. Sacan un plato de comida para alimentar a ese pobre pájaro desnutrido que al final resulta ser un asesino despiadado que te saca los ojos. Tal cual. Ni siquiera te da tiempo para que lo críes. Va directo por tu carne. Y como es un glotón, toma como guarnición eso que le habías llevado para que desayunara. Sin remordimiento.

4. The Laughing Gnome (David Bowie)

Alguien que te hace reír puede ganarse tu cariño. El humor abre las puertas del corazón. Sin embargo, hay que tener cuidado.  Hay un gnomo que se aprovecha de ello. Un pequeño viejito que cuenta chistes a sus enemigos hasta que se retuercen de la risa. Su repertorio de bromas es tan amplio que puede debilitar hasta al más serio de los hombres. Lo espeluznante es que el enano también suelta carcajadas: no para de reír. Se ríe de sus propias ocurrencias a un volumen tan alto que destruye los tímpanos de las cercanías. Su modo de actuar es espeluznante ya que lleva a las víctimas del regocijo a la desesperación de no saber cómo contener lo que les ocurre. Un rival temible del que conviene escapar, aunque, todo sea dicho, varios comediantes mexicanos podrían aprender un bastante de él.

5. River Man (Nick Drake)

Un día soleado en el que el río te cubre con la calidez de su corriente. Los pájaros cantan desde un árbol donde parecen adivinar tu regocijo. Aprovechas para nadar. También flotas sin pensar en mucho excepto por el olor de la tierra y de las flores que llega hasta ti. Este río que acabas de descubrir no es como ningún otro. Se mueve tan lento que se asemeja a tu forma de ser. Deseas estar solo, que nadie más entre ahí. Te asqueas al pensar que cualquier día alguien podría llegar al lugar en el que tú estás… para lavar ropa. Ojalá que no. Eso es un sitio sagrado. Es la primera vez que vas y ya te has prometido a ti mismo volver a diario hasta el final de tu historia. Y lo harías, si no fuera porque un ruido interrumpe la tranquilidad. Es el agua que sube hasta formar una torre que cae sobre ti con todo y una montaña de piedras. Una nueva víctima de River Man es llevado por la corriente para no volver jamás.

catherine deneuve

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s