El poder de una carita feliz

Que nadie subestime a las caritas felices. Son capaces de cautivar, de ablandar, de convencer. El golpe maestro que tiene la lindura para  poner broche de oro al punto final.

Hablo de esto:

:)

Dos puntos + un paréntesis de cierre. Una combinación sencilla que, sin embargo, tiene un poder de proporciones mágicas. Una carita feliz cambia el panorama de cualquier sentencia, Lo aligera, lo enternece.

Utilizarlo implica un matiz importante respecto a cuando no se usa. Para demostrarlo,  un ejemplo a continuación.

¿Me dejas pasar?

La pregunta, como puede apreciarse, es violenta. Se percibe la prepotencia de quien la hace. Es como si dijera: «A ver, tontito, yo sé que el cerebro no te da para mucho, pero por si no lo sabes estorbas ahí donde estás. Así que quítate si no quieres recibir una patada en el ojo«. Típica expresión de los amargos que no tienen tiempo para sonreír. Hay que alejarse de ellos en cuanto se pueda, no porque lo hayan pedido con su pregunta, sino porque se corre el riesgo de que su mal humor se nos impregne.

Toca entonces mostrar el poder sanador de la carita feliz. Noten ustedes la diferencia que provoca incluir una. El efecto es apreciable de inmediato, aun cuando el contenido tenga exactamente las mismas palabras.

¿Me dejas pasar? :)

Ahí lo tienen. Los dos puntos y el paréntesis de cierre han hecho su trabajo. El antes y después es contundente. Mientras la pregunta anteriormente tenía una clara connotación agresiva, este nuevo mensaje emite pura bondad. El sentido, de hecho, cambia por completo. Deja de ser una pregunta meramente utilitaria para pasar a ser un gesto de cortesía que se tiene con el otro.  Lo que dice, prácticamente, es: «Qué día tan bonito tenemos hoy, estimado desconocido. En cuando te vi supe que eras alguien especial. Para mí es un privilegio que obstruyas mi camino, porque eso me da la oportunidad de conocerte. Quisiera felicitar a tus padres. Personas ilustres que criaron a una persona que merece todos los halagos posibles. Si no te pido una cita con ellos es porque no quiero incordiar. Tengo por seguro que has de tener muchas ocupaciones, y que ahora mismo estás a la espera de que inicie el homenaje que una organización filantrópica hizo en tu nombre. Ahora, por favor, muévete unos centímetros para poder pasar por el lugar al que transformaste en bendito al pisar«.

Ya sé que el ejemplo es un poco raro. Ya que nadie pide que lo dejes pasar de forma escrita. Pero así de ridículos son los ejemplos con los que uno se topa en internet, y no tengo la intención de venir a romper con ninguna tendencia.

Como ven, estamos ante una añadidura milagrosa. Magia que puede utilizarse en beneficio propio y ajeno. Desafortunadamente, temo decirles,  que los hombres deben usarlo con discreción, ya que se trata de un accesorio que funciona sobre todo en las mujeres. Pasa como con los complementos.  Mientras ellas pueden llevar collares, pulseras, aretes, relojes, gafas, mascadas y otros adornos, el hombre ha de ser mucho más sobrio, si es que no se quiere dar una imagen inadecuada. La mujer puede usar la carita feliz en cualquier circunstancia. El hombre debe limitarlo a su círculo más íntimo, y nunca para referirse a otro hombre. Solo con mujeres, en especial con abuelitas.

Por cierto. El otro día estaba en un restaurante en donde, por curiosidad, me di a la tarea de leer el menú infantil. Apenas lo tuve en las manos, añoré tiempos pasados, aun cuando no soy alguien propenso a la nostalgia. La razón fue un platillo que se sirve a menores de 12 años: unas papas con forma de lunas y estrellas con caritas felices. Con tristeza, me puse a pensar que ninguna de las opciones para adultos tenía un recurso similar. Cuando mi platillo arribó, lo miré con cierto desasosiego: los mayores de edad estamos abandonados en ese tipo de detalles. Miserable carne me era servida. Ningún totopo ni ramita de cilantro se puede comparar con la comida sonriente que tienen los más jóvenes. El único consuelo llega con la cuenta: en años recientes se ha puesto de moda entre las meseras el poner una «:)» al final del ticket. Es verdad que lo hacen con miras a recibir una generosa propina, pero aún así es una expresión que se agradece. No se diga cuando los dos puntos son sustituidos con un punto y coma, lo cual le da un toque de coqueteo al asunto.

Ahora bien, hay una combinación de mayor poder que la carita feliz tradicional. Se trata de la célebre carita feliz invertida, el no va más de la cortesía.

Presento ante a ustedes la bomba atómica de lo llamados smilies:

(:

Así de inocente como lo ven, se trata del emoticón con una altísima capacidad persuasiva. Si se usa con destreza, se puede dominar al mundo con él. No es casualidad que en los edificios de Gobierno de Estados Unidos tenga prohibida la entrada. Su poder de convencimiento es tal que en las manos equivocadas puede significar peligro seguro e incitar a la violencia. Ni un pacifista podría resistirse  a un «Amor, empuja a esa gorda. (:«

Otra forma de potenciar a estos amiguitos, es con el uso de un espacio intermedio. Con él, se refuerza el sentido de amabilidad:

: )

( :

El uso de un guión para representar a la nariz se encuentra en desuso. No obstante optar por un modelo clásico siempre añadirá sofisticación a sus mensajes. De lo que se trata al fin y al cabo es de dar ese extra. Vencer a la pereza para tener un detalle con los demás. El ajetreo de la vida moderna ha hecho que se descuide  el arte de la forma. Pareciera que ya todo se trata de ir rápido, ser breve e ir al grano. No siempre tiene que ser así. No se pierde demasiado cuando se le dedican unas décimas de segundo a la creación de una carita feliz. Al contrario. Se gana mucho. La cordialidad ante todo. A partir de ella la vida se hace menos complicada. Digamos adiós a la pesadez, démosle la bienvenida a la hora feliz.

:)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s