La chanson de Prévert

Una de las canciones más populares de Francia se llama «Les feuilles mortes» («Las hojas muertas») compuesta por Jacques Prévert (letra) y Joseph Kosma (música). El tema tiene un montón de versiones. Desde Edith Piaf, Juliette Gréco, Dalida y Françoise Hardy hasta artistas de América como Sinatra, Nat King Cole, Eric Clapton y César Costa (!!!). Incluso se volvió un composición recurrente en el terreno del jazz. Otros que interpretaron variantes de «Les feuilles mortes» fueron portentos como Miles Davis, Duke Ellington y Chet Baker.

Serge Gainsbourg tenía la opción de hacer lo mismo que todos ellos. Hacer una interpretación linda, como el que canta la enésima versión de «Yesterday» de The Beatles. Lo genial es que en sus primeros años de carrera, Gainsbourg optó por hacerle un homenaje de mayor valía; en vez de adaptarla a su estilo, la convirtió en el tema central de una canción propia que habla sobre un amor perdido que se mantiene presente gracias a una asociación: ese vínculo que le ata a la canción de Prévert porque era antes la que escuchaba con su mujer y que ahora, en plena soledad, sirve para recordar con amargura que ella ya no está ahí.

El momento cumbre de la letra llega cuando el francés tira una verdad brutal:

Y cada vez, «Las hojas muertas» te traen a mi recuerdo
día tras día los amores muertos no terminan de morir…

Los amores muertos no terminan de morir. Gran apunte que aplica a otros planos. Las personas que conocimos y que se fueron dejan en nosotros parte de sí. La ausencia siempre presente. Visiones que pueden olvidarse a ratos, pero que pueden reactivarse apenas se escucha un nombre, se ve una película, o como se muestra aquí, cuando empieza a sonar una canción.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s